Lo adecuado a la hora de trabajar de electricista o de hacer nuestras reparaciones sería trabajar sin corriente, pero a veces esto no es posible, por lo tanto deberéis tener muy en cuenta vuestra seguridad y que las herramientas sean aisladas a 1000v.
Destornilladores
Con 3 destornilladores planos y un par de destornilladores philips del número 2 y otro del número 1, estamos servidos, siempre aislados.
No necesitáis que sean los más buenos, ni los más caros, ni los más bonitos. Que sean resistentes, que la punta no se os rompa ni se os doble al primer apriete. Ahora que están tan de moda los bazares chinos, en ellos no encontrareis buenas herramientas salvo una marca, Liyset, que tiene destornilladores de una calidad más que aceptable por entre 1'5€ y 2€ cada uno. En comparación con otras grandes marcas que cada destornillador puede salir entre unos 9€ hasta 30€ pues por 2€ tendríamos unos destornilladores que cumplen de sobra.
Buscapolos
Es un destornillador de punta plana pequeña, que contiene una bombilla en su interior y en su extremo superior un contacto metálico, de tal forma que si introducimos este destornillador en algún enchufe o lo ponemos en contacto con un conductor desnudo, mientras tocamos con nuestra mano el contacto metálico, podremos ver si la bombilla se enciende o no. En caso de que se encienda es indicativo de que ese cable o ese agujero del enchufe tiene corriente.
No mide la tensión de la corriente, sólo indica si hay o no hay corriente. Hay varios tipos de buscapolos, yo os muestro el clásico, el de toda la vida.
Alicates
Para un electricista los alicates son muy importantes, no sólo sirven para cortar, también sirven para tirar de los cables a través de las canalizaciones, para pelar los cables, etc.
Los hay universales, de corte, de punta fina, de punta doblada, etc. pero los usados por los electricistas son los alicates universales, los de corte y los de punta.
No os recomiendo que os compréis unos alicates aislados en ningún bazar chino, no son buenos, no cortan, no aíslan,...sólo son pisapapeles. Para compraros unos decentes, de calidad aceptable y precio ajustado, es mejor que vayáis a un LeroyMerlin, Bricomart, Bricodepot, etc. que los compréis en vuestras ferreterías de confianza o por internet en Amazon, por ejemplo, donde por unos 14€ podéis tener unos alicates universales aislados
Os volveré a hablar más adelante de los alicates porque ahora estamos hablando de haceros de una caja de herramientas básica, con herramientas decentes. De herramientas profesionales hablaremos en su momento.
Tijeras
Las tijeras son imprescindibles para un electricista si no quiere ir cargando con un alicate pelacables. Son muy cómodas y no solo pelan cables sino que lo cortan, con lo que podéis dejar los alicates en la caja de herramientas.
En este caso os recomiendo compraros unas tijeras buenas, profesionales. No hablo de que os compreis las Bahco o Facom, que cada cual se compre lo que quiera, pero las Knipex a unos 18€ están muy bien de precio y si las cuidamos las tendremos para muchos años. Yo sólo os doy mi opinión y recomendación.
Polímetro o multímetro
Esta herramienta es un equipo de medida que no puede faltar en una caja de herramientas de un electricista. Lo ideal es que mida tanto en corriente continua como en corriente alterna, y que disponga de pinza amperimétrica para medir intensidades de consumo eléctrico.
Lo recomendable es que os compreis una pinza amperimétrica que mida tensión, resistencia y continuidad, esto último muy importante de cara a las averías, y que sea de una calidad aceptable. Aún así, no son baratos y los podéis encontrar en los LeroyMerlin y tiendas similares a partir de 36€; en los bazares chinos podéis tener una pinza amperimétrica por unos 9€ que os puede sacar de algún apuro pero no le pidáis precisión ni continuidad decentes.
Saludos.






No hay comentarios:
Publicar un comentario